El maltrato emocional o psicológico se da en aquellas situaciones en las que los individuos significativos de quienes depende las personas lo descalifican, humillan, discriminan, someten su voluntad o lo subordinan en distintos aspectos de su existencia que inciden en su dignidad, autoestima e integridad psíquica y moral.
El maltrato emocional o psicológico se da en aquellas situaciones en las que sujetos significativos, para las persona maltratada, lo hacen sentir mal, descalificado, humillado, discriminado, ignorando o menospreciando sus sentimientos, sometiendo su voluntad o subordinándolo en distintos aspectos de su existencia que inciden en su dignidad, autoestima o integridad psíquica y moral.
Cuando se establece una relación entre dos personas, sea esta horizontal o vertical donde una alguna tiene poder sobre la otra, empieza a existir una responsabilidad afectiva, donde se debe saber que cualquier acción adrede o no puede generar un maltrato emocional.
Ejemplos de maltrato emocional son la miseria afectiva, el abandono emocional, la falta de empatía, la descalificación, la violencia verbal, los insultos, las amenazas, el control excesivo, la extorsión afectiva, la culpabilización, la presión económica, los sarcasmos, la coerción, las críticas destructivas, el desprestigio de los vínculos del sujeto (descalificación de sus amistades, familiares o pareja), el aislamiento emocional, las burlas y cualquier tipo de castigo que no sea físico.
El maltrato emocional puede venir acompañado de maltrato físico o no, pero cuando existe maltrato físico siempre se combina con el maltrato emocional.