
¿Qué es la Autoestima y el Autoconcepto?
Se habla mucho de gente tóxica, de acoso laboral, educativo, ciberacoso… alguien externo que me hace la vida imposible. Un bajo concepto de mí, implicaría un auto acoso, mi mente llena de pensamientos tóxicos que me repito una y otra vez.
Una baja autoestima indica un juez interno que me habla para censurarme, me insulta con crueldad, me humilla con agresividad y sin piedad. Ejemplo. Eres gorda, nadie te va a querer, no sirves para nada, nunca llegarás a ser alguien, eres fea, mejor te mueres…
El conflicto surge cuando creo que son verdaderos todos esos pensamientos tóxicos que me digo a mi misma/o. Me los creo tanto que no llego ni a cuestionarme si son mentira.
Estos pensamientos de auto acoso, se hacen habituales, cercanos y no podemos vivir sin ellos, es la voz que nos castiga y nos recuerda lo poco que valemos. Incluso los utilizamos para motivarnos. Ejemplo: No sirves para nada así que esfuérzate porque eres un vago inútil.
Síntomas Baja Autoestima
La baja autoestima se siente y refleja en muchas situaciones. Hay veces que incluso no somos conscientes que es por esta baja autoestima que reaccionamos de una determinada forma.
- Me desagrada que me digan algo positivo. No me lo creo, puedo pensar que querrán pedirme algo. Al mismo tiempo busco la aprobación externa.
 - Temo a las críticas y el qué dirán de mí.
 - Mi cabeza se suele llenar de pensamientos autocríticos, aunque a veces no me doy ni cuenta, es como una sensación desagradable.
 - Sensación de ser menos. Menos inteligente, menos atractiva/o, menos divertida/o, menos en todo. O que los demás son mejores: Más inteligentes, atractivos, divertidos, capaces.
 - Sensación de hacer menos que otras personas o que ellos hacen más y nunca voy a estar a su altura.
 - Sensación de inseguridad, indecisión, duda. Miedo al fracaso.
 - Dependencia de otras personas que evalúo como más seguras, capaces.
 - Angustia constante, vacío, ahogo, tensión, ansiedad, culpabilidad.
 - Sensación de fraude y ansiedad, descubrirán que no valgo, no sé, no soy suficiente.
 - Bajo estado de ánimo. Muchas veces con ganas de huir de todo y olvidarme.
 - Problemas en la conducta alimentaria, a la hora de conciliar el sueño, en las relaciones de pareja y/o a nivel sexual.
 - Pesimismo. Idea de que la vida no tiene sentido, e incluso pensamientos de suicidio.
 - Puede asociarse a otras emociones como miedo, frustración, tristeza, vergüenza, rabia, envidia, celos.
 
Tratamiento
La terapia centrada en mejorar mi autoestima, se inicia con un proceso de autoconocimiento en todas las áreas de mi vida, al mismo tiempo que sacando a la luz el concepto que tengo de mí, la idea de quién soy, cómo me percibo y me relaciono. Tanto de forma adecuada como desproporcionada.
Se realiza una revisión del diálogo interno para transformarlo en respeto, flexibilidad y aceptación.
Se reforzarán los puntos fuertes de tu personalidad, aprovechando los débiles para sacar el mayor partido.
Trabajaremos el merecimiento y el autocuidado.
Aprenderemos de la comparación y la envidia para saber qué es lo que realmente quiero, conectándome con las necesidades reales y los objetivos que me propongo.
Reforzaremos las habilidades sociales, aprendiendo a decir No y a realizar una crítica constructiva hacia uno mismo y las personas con las que me relacione.
Trabajaremos la conciencia corporal, las emociones asociadas, creando una isla de seguridad interna.
Todo esto apoyado con la mayor calidez, empatía, escucha y sensibilidad. Y dotando de herramientas para la auto superación personal a largo plazo.
Recibe la ayuda que necesitas para mejorar tu autoestima y autoconcepto con un tratamiento terapéutico.

